«Morí un sábado a las seis de la mañana, tras tres días de enfermedad… En el fondo había hecho bien en morirme, no iba a cometer ahora la insensatez de resucitar», Émile Zola
~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~
Po więcej zdjęć i filmików ukazujących książkę zapraszamy na naszego Instagrama i Facebooka
Dostępny jest tylko jeden egzemplarz tej książki– nie przegap okazji!
Książka pochodzi z „drugiej ręki”, może mieć nieznaczne ślady używania, takie jak np. zagięcia okładki lub poszczególnych stron/napisana dedykacja/plamy..
Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario.
Jeśli chcesz dowiedzieć się więcej o wadach tej książki lub przed podjęciem decyzji o zakupie chcesz zobaczyć więcej zdjęć – napisz do nas na Instagramie lub Facebooku.
Sprawdź informacje dodatkowe;)
~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~
El arte de morir reúne en cuatro novelles de Émile Zola en torno a la cuestión, la necesidad o la idea de la muerte.
En „El capitán Burle”, dos viejos amigos soldados, uno mujeriego y otro jugador, tendrán que batirse en un absurdo duelo propiciado por la torpeza y el aburrimiento.
En „La muerte de Olivier Bécaille”, un hombre cuenta la crónica de su propia muerte y entierro, y la dificultad, si no imposibilidad, de regresar al mundo de los vivos. ”
Una autopsia social” es una mirada antropológica, distante y asombrosamente veraz, a las formas en que las distintas clases sociales se enfrentan a los ritos de la muerte, el entierro y el duelo.
En „Las caracolas de Monsier Chabre”, contrapunto cómico a las demás historias y epílogo del libro, una pareja de recién casados viaja de París a la costa bretona para «no quedarse enterrados». Allí encontrarán lo que cada uno, a su manera, más desea.
«Morí un sábado a las seis de la mañana, tras tres días de enfermedad… En el fondo había hecho bien en morirme, no iba a cometer ahora la insensatez de resucitar», Émile Zola